Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, más conocida como Frida Kahlo (Coyoacán, 6 de julio de 1907 – ibídem, 13 de julio de 1954), fue una pintora mexicana. Casada con el célebre muralista mexicano Diego Rivera,
su vida estuvo cruzada por el infortunio de una enfermedad infantil y
por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada durante
largos periodos, llegando a someterse hasta 32 operaciones quirúrgicas. Llevó una vida poco convencional, fue bisexual y entre sus amantes
estuvo León Trotski.
Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su
propio sufrimiento. Pintó unas 200 obras, principalmente autorretratos,
en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Kahlo
está influenciada por su esposo, Diego Rivera, con el que compartió su
identificación por el arte popular mexicano de raíces indígenas que
inspiró también a otros pintores mexicanos del periodo
post-revolucionario. Expuso individualmente su obra en Nueva York (1938) y en París (1939).
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón nace en el barrio de
Coyoacán, entonces en las afueras de la Ciudad de
México el 6 de julio de 1907. Fue la tercera hija del matrimonio de
Guillermo Kahlo y Matilde Calderón. En el
año de 1913 sufre de un ataque de poliomielitis que le afecta la pierna
derecha. Inicia sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria en el
año de 1922, que es dónde observa a Diego Rivera
pintar su mural "La Creación". Es durante esa época que toma algunas clases de grabado con el maestro Fernando Fernández.
El 17 de septiembre de 1926, sufre un terrible accidente, cuando
viajando en un autobús este es colisionado por un tranvía. El resultado
fue rotura de la columna vertebral en tres sitios, así como la
clavícula, tres costillas, la pierna y el pie derecho. Un tubo le
atraviesa la cadera hasta el sexo produciéndole una triple fractura de
la pelvis que le impediría tener hijos. Ese accidente la marcaría para
toda su vida, habiendo sido su manantial de horrores físicos y en muchos
momentos, origen de la tragedia reflejada en su obra artística.
No hay comentarios:
Publicar un comentario